En el marco del aniversario 59 del Acuerdo de Ginebra, el municipio José Félix Ribas celebró un enriquecedor conversatorio relacionado al mismo, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Municipal de Ribas.
El conversatorio contó con la presencia del periodista e historiador, Aldemaro Barrios, quien destacó la importancia del referéndum consultivo no vinculante del pasado diciembre 2023 sobre el territorio Esequibo y que cobra fuerza a poco más de dos meses de celebrarse en Venezuela, las elecciones legislativas y regionales, donde por primera vez se votará y elegirá el gobernador y consejo legislativo de la Guayana Esequiba.
Es importante saber y conocer los aspectos del acuerdo de Ginebra de 1966 en el cual a través de un tratado que reconoce la defensa de los legítimos e irrenunciables derechos sobre el Territorio Esequibo por parte de Venezuela, tomando en cuenta el arbitraje de 1899, la solicitud por parte del Estado venezolano ante la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U) de 1962.
“Hay una serie de acontecimientos que marca una posición forme de Venezuela, argumentada además donde se reafirma la potestad sobre el territorio Esequibo. Este año habrá elecciones y de seguro se generarán polémicas con la elección de las autoridades del territorio, de seguro será así sin embargo, tenemos los documentos, la firmeza y convención que estamos en el camino correcto”, indicó el historiador y periodista Aldemaro Barrios.
Por su parte, el alcalde del municipio Ribas, Juan Carlos Sánchez, quien estuvo presente entre en el conversatorio, destacó la relevancia de conocer y difundir todo lo referente sobre el territorio Esequipo y la disputa legal e internacional que ha ejercido Venezuela.
“Excelente este tipo de actividades en la se fusiona la historia con los derechos territoriales de Venezuela… El Esequibo es de Venezuela, de eso no cabe la menor duda, ahora bien hay quienes pretenden no reconocer el derecho que tiene el Estado sobre el territorio por intereses económicos y estratégicos conociendo la riqueza de minerales que existe en la Guayana. Lo cierto es que el próximo mes de abril se elegirá por primera vez al gobernador y consejo legislativo de la Guayana Esequiba y marcará un hito en la historia de Venezuela”, concluyó. DCI/ALCALDÍA DE RIBAS