El presidente Donald Trump ha solicitado la destitución del juez James Boasberg. El magistrado recientemente ordenó suspender las expulsiones de migrantes venezolanos basándose en una ley de guerra del siglo XVIII.
Contexto de la suspensión de las expulsiones
El juez Boasberg emitió una orden temporal que bloquea la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta norma fue utilizada por la administración Trump para deportar a migrantes venezolanos, alegando su pertenencia al grupo delictivo Tren de Aragua.
Reacción de Trump y solicitud de destitución
En respuesta, Trump calificó al juez de “lunático radical de izquierda” y pidió su destitución. Argumentó que la lucha contra la inmigración ilegal fue una de las principales razones de su victoria electoral. Y que solo está cumpliendo con la voluntad de los votantes.
Implicaciones legales y políticas
La solicitud de destitución de un juez federal es un hecho inusual y plantea interrogantes sobre la separación de poderes en Estados Unidos. Además, la utilización de una ley de guerra del siglo XVIII para justificar las deportaciones ha generado debates legales y éticos.
Este lunático juez de la izquierda radical, un alborotador y agitador que, lamentablemente, fue nombrado por Barack Hussein Obama, no fue elegido presidente. ¡NO GANÓ el voto popular (por mucho!), NO GANÓ LOS SIETE ESTADOS PÉNDULO, NO GANÓ 2,750 contra 525 condados, NO GANÓ NADA!… pic.twitter.com/VQrxXhjC0M
— Donald J. Trump – Truth Social en español (@TruthSocialESP) March 18, 2025