Alcalde de Mariño definió detalles sobre la cuarta Consulta Popular Nacional

0


 


(Prensa Mariño / AP) En rueda de prensa con los medios de comunicación regionales, el alcalde del municipio Santiago Mariño, Carlos Guzmán, brindó los detalles y las cifras claves para la Cuarta Consulta Popular Nacional, que se efectuará el próximo domingo 23 de noviembre.

Durante su intervención, el mandatario municipal destacó que Santiago Mariño se consolida como un ejemplo de organización del Poder Popular al contar con 29 salas de autogobierno operativas, lo cual posiciona al municipio con la cifra más alta de Aragua.

Asimismo, subrayó que el proceso involucra a 233 consejos comunales encargados de garantizar la movilización y participación masiva en los 50 centros de votación que serán habilitados por el CNE en toda la municipalidad, para de esta forma asegurar que la elección de los proyectos comunitarios reciban el financiamiento estatal.

Los 203 proyectos que el pueblo mariñense elegirá se enfocan en 83 propuestas de transformación social; 46 de economía productiva; 43 en el área de ecosocialismo, ciencia y tecnología;  31 para el encuentro del poder popular y 12 en materia de seguridad.

De igual forma, el secretario sectorial de Comunas y Movimientos Sociales, licenciado Manuel Pérez, indicó que se han ejecutado 1,050 proyectos elegidos en consultas anteriores. Igualmente, ofreció un índice de cumplimiento que  se sitúa en un notorio 90% de las obras realizadas.

En este sentido, también informó que la jornada cuenta con la participación de 191 comunas organizadas en el territorio aragüeño, que se dispondrán al sufragio en 397 centros electorales habilitados en todos los municipios del estado.

Estas acciones reafirman la consolidación de la democracia participativa y protagónica impulsada por el presidente Nicolás Maduro y la gobernadora de Aragua, Joana Sánchez, para fortalecer  el modelo de autogobierno en cada comuna.

Sin comentarios