En sesión ordinaria del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Aragua (Cleba), presidida por la legisladora Katiana Hernández, fue aprobado por unanimidad el proyecto de reforma de la Ley de Creación del Instituto Autónomo para el Reciclaje y Protección Ambiental del estado Aragua. El texto, compuesto por artículos que establecen los objetivos, estructura y competencias del organismo, recibió el respaldo total de los legisladores, evidenciando el consenso sobre la necesidad de fortalecer la gestión de residuos y promover una economía circular en la región.
La reforma busca alinear las políticas ambientales locales con los compromisos nacionales en materia de sostenibilidad, enmarcándose en el Plan de la Aragüeñidad, propuesto por la vocera del poder popular en la Gobernación de Aragua, Joana Sánchez. Con ello se establecen los marcos legales necesarios para impulsar proyectos de reciclaje, conservación y educación ambiental en toda la entidad.
En este sentido, el legislador José Vicente Flores, jefe del Bloque Patria del Cleba y presidente de la Comisión Permanente del Pueblo Legislador para el Ecosocialismo, Alimentación y Salud, informó que esta acción se ejecuta “conforme al Reglamento Interior y de Debates y a la Ley Orgánica de los Consejos Legislativos”, ofreciendo al estado un proyecto de ley que “consta de 59 artículos distribuidos en varios capítulos, establece los lineamientos para la gestión de la actividad económica vinculada al reciclaje, identifica al ente responsable y detalla las instancias a las que se someterá esta normativa dentro del marco del Plan de la Aragüeñidad”, con el propósito de impulsar la productividad ecológica y el ecosocialismo en la región.
Flores recordó que el instituto tiene tres años de funcionamiento y señaló que “su objeto y alcance han sido ampliados para adaptarse a las nuevas exigencias ambientales”. Agregó que se prevén encuentros con los sectores implicados y con instituciones como la Secretaría bajo el concepto de la Sexta Transformación y el Ministerio del Ambiente, con el fin de activar los planes que se ejecutarán en todo el territorio aragüeño.
Con este proyecto, Flores destacó el compromiso institucional de promover tanto la acción ambiental como el desarrollo económico y productivo del estado Aragua.
Consulta popular universitaria y estudiantil
Durante la sesión, el joven legislador Abdael Hernández se refirió a la consulta popular universitaria, en la que participarán instituciones del estado bolivariano de Aragua, incluyendo la Misión Sucre y Unefa sede Cagua, la Universidad Simón Rodríguez en Caña de Azúcar, la UCV en Maracay y la UPT Aragua en La Victoria. “Donde los estudiantes presentarán propuestas relacionadas con infraestructura, tecnología, ciencia, salud y la recuperación de espacios físicos, entre otros temas prioritarios para sus comunidades académicas”, destacó Hernández.
El legislador también informó que se realizó la elección de los voceros del estado Aragua ante la Federación Venezolana de Estudiantes, desde los espacios de la Escuela Agustín Codazzi. “Se nombraron tres voceros representativos del estado Aragua: Saied Méndez como vocero integrador y dos acompañantes designados como vocero contralor y vocero activista para el Congreso Nacional”, indicó Hernández.
Finalmente, invitó a los aragüeños a participar en la consulta popular “Proyectos del Pueblo”, que se celebrará el domingo 23 de noviembre. “Esta iniciativa permite que ciudadanos a partir de 15 años expresen sus ideas y contribuyan a la toma de decisiones sobre proyectos comunitarios en todos los circuitos comunales y comunas del estado”, explicó Hernández, señalando que la convocatoria contará con la participación activa de los 191 circuitos comunales que integran la entidad, en fortalecimiento de la democracia participativa local.
Vía: Nota de prensa
