Designación de los Comités Bolivarianos de Base Integral inicia en todo el país

0



A tempranas horas de este sábado s
e desarrollan en todo el territorio venezolano las asambleas populares para elegir a los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), las cuales son impulsadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para fortalecer la participación popular desde el territorio. Las votaciones se extenderán adicionalmente durante los días 9, 15 y 16 de noviembre.

Apure

El encargado de las CBBI en Apure, José Gregorio Vielma Mora, declaró que «hay un entendimiento de todos los miembros de la comunidad; esta elección la va a dirigir los jefes y las jefas de las comunidades».

Por otra parte, desde la comunidad José Antonio Páez, ubicada en el municipio San Fernando, la ciudadana Mariselys García señaló que «vamos a fortalecer la fuerza política del Partido Socialista Unido de Venezuela en nuestras calles». Mientras que el ciudadano, Miguel Montilla, dijo que «es de suma importancia que todos los jóvenes nos integremos a estas votaciones; es válido a partir de los 15 años de edad».

Aragua

En la comunidad Brisas de Aragua, municipio Sucre, la ciudadana, María Castillo, opinó que: «esto es una muestra más de lo que es la participación ciudadana, la oportunidad de que todos elijan a sus líderes que los van a representar en esta oportunidad».

Barinas

En los espacios del sector La Floresta, Raiza Manrique, elevó la necesidad de fortalecer el trabajo social dentro de las comunidades “ya que va a ser un comité amplio que va a trabajar de la mano de la comunidad para resaltar más el trabajo social y político dentro del territorio», argumentó.

Carabobo

Desde Valencia, el gobernador Rafael Lacava, contabilizó 24 mil calles en Carabobo y que «en menos de 24 horas, el partido ha sido capaz de organizar de manera inmediata, crucial para la Patria, donde nosotros estamos demostrando organización, patriotismo, activación». Mientras que el comisionado para los CBBI en Carabobo, Mervin Maldonado, señaló que: «todos los vecinos y vecinas pueden participar abiertamente en sus comunidades».

Caracas

Respecto a las asambleas, el integrante del consejo comunal de La Piedrita, Robert Escalona, compartió haber logrado una integración amena con la comunidad. “Nosotros respetamos a nuestra comunidad y nuestra comunidad nos respeta. Saben que trabajamos para ellos, saben que trabajamos directamente para que sus beneficios lleguen continuos y constantes cada vez que la Revolución nos los manda”, acotó.

Mérida

El gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, contabilizó más de mil 600 líderes de comunidad, quienes dirigirán el proceso de más de cinco mil asambleas que se realizarán en el estado andino. 

Asimismo, la encargada de CBBI en Mérida, Blanca Eekhout, declaró «estamos seguros de que todo el nivel de organización, la experiencia de nuestro partido, de nuestros jefes y jefas de comunidad, serán escogidos los mejores cuadros de la Patria en cada una de las calles del estado Mérida, porque nuestro organismo se estructura y organiza desde la base, desde el territorio».

Nueva Esparta

Por su parte, la responsable por el estado Nueva Esparta, Grecia Colmenares, señaló la presencia de 661 líderes de comunidad, así como más de tres mil 900 calles presentes en el territorio insular.  Por su parte, la líder comunitaria del municipio Gómez, Noreli González invitó a participar en la iniciativa del PSUV.

Portuguesa

Desde la comunidad Juan Pablo II de Guanare, la jefa de calle, Yeritza García, indicó que recibe el apoyo de 197 familias, a cuyos integrantes les confiere información «sobre el Comité, la alimentación, el gas y otros recursos que llegan a nuestra comunidad». Adicionalmente, en la entidad llanera se realizan más de 10 mil asambleas en los 14 municipios de las asambleas. 

Sucre

Por su parte, la vocera comunal de El Dique, Isabel Aria, señaló que esta jornada demuestra nuevamente que en Venezuela existe una amplia participación popular y democrática. “Aquí estamos hoy con esta nueva idea. Vengan y vean que Venezuela es un país libre, un país donde cada uno de nosotros, los venezolanos, podemos decidir quién actúa por nuestra calle, por los problemas de nuestra comunidad», acotó.

Trujillo

En la comunidad Ruiz Pineda del municipio Boconó, el jefe de UBCH, Juan García, expresó su deseo de revelar el liderazgo auténtico de la comunidad. Por su parte, el habitante de la localidad, Juan Eduardo García, indicó que «todo lo que hacemos es para el bienestar de nuestras comunidades».

Yaracuy

El asignado a las CBBI de Yaracuy, Ángel Prado, sostuvo un encuentro con más de mil jefes de comunidad. «Son casi 10 mil calles en todo el estado Yaracuy, donde hay dirigencia buena, hombres y mujeres están al frente del proceso de la Revolución Bolivariana que dan la cara ante los problemas», declaró Prado.

Zulia

El responsable por Zulia para los CBBI, Pedro Infante, pronosticó mantener el acompañamiento a todas las políticas de protección social del pueblo; mientras que el enlace territorial del PSUV en el Zulia, Luis Caldera, señaló que el pueblo se unió en defensa de la Patria.

VTV/DC/EB/DB/

Sin comentarios