Encuesta de YouGov revela que despliegue de EEUU frente a Venezuela pierde respaldo entre los estadounidenses

0


Una reciente encuesta de YouGov muestra una caída significativa en el apoyo del público estadounidense a las operaciones militares que el gobierno de Donald Trump mantiene en el Caribe y frente a las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el “narcotráfico y el narcoterrorismo”.

El estudio refleja un descenso de 10 puntos porcentuales entre los republicanos que respaldan la presencia naval cerca de Venezuela, bajando del 68 % al 58 % en apenas un mes. En el promedio nacional, el 37 % desaprueba el despliegue, frente a un 30 % que lo apoya, una disminución respecto al 36 % de septiembre.

Despliegue militar sin consenso público

Las maniobras incluyen el arribo al Caribe del USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande del mundo, acompañado de otros buques de guerra como el USS Iwo Jima y el USS Gravely, sumando una capacidad de fuego estimada en más de 180 misiles Tomahawk.

Según reportes oficiales, las fuerzas estadounidenses han bombardeado más de una docena de embarcaciones, acusadas de transportar drogas, causando la muerte de unas 60 personas en el Caribe y el Pacífico Oriental. Sin mostrar aún alguna prueba.

Aun así, la encuesta evidencia que la mayoría del público no respalda una escalada militar. Solo el 42 % aprueba los ataques a embarcaciones, mientras que el 43 % los desaprueba, con una marcada división partidista: el 76 % de los republicanos los respalda, frente al 70 % de los demócratas que los rechaza. Cuando no se menciona el supuesto vínculo con el narcotráfico, el apoyo desciende al 27 %.

Rechazo a una intervención o invasión en Venezuela

El sondeo también revela una amplia oposición a cualquier acción directa contra Venezuela. 55 % de los encuestados rechaza el uso de la fuerza militar para invadir el país.

Solo 15 % lo apoya, con los republicanos divididos (28 % a favor y 38 % en contra).

En cuanto a derrocar a Nicolás Maduro, apenas el 18 % estaría de acuerdo, mientras que 46 % se opone y 36 % no tiene opinión.

Asimismo, 47 % de los consultados rechaza ataques aéreos dentro de Venezuela, y solo 19 % los apoyaría.

Desconfianza en las intervenciones estadounidenses

La encuesta refleja una creciente fatiga del público estadounidense ante las guerras extranjeras.

El 31 % considera que las intervenciones militares de EE. UU. suelen empeorar las situaciones, frente a un 23 % que las ve como positivas. Además, el 58 % de los encuestados no tiene una opinión formada sobre el presidente Maduro, lo que sugiere desinterés o desconocimiento del tema en amplios sectores de la población.

 Expertos advierten sobre el riesgo de una ocupación

Analistas consultados por medios internacionales advierten que un eventual cambio de Gobierno en Venezuela podría implicar una ocupación militar prolongada.

El especialista del International Crisis Group, Phil Gunson, señaló que si Washington agrediera a Maduro, “no habría escenario posible sin tropas en el terreno”.

“Si lo rompes, te lo quedas —explicó Gunson—. Sería necesario proteger al nuevo gobierno y eso implicaría miles de soldados.”

Incluso voces prófugas de la oposición venezolana, como Yon Goicoechea, reconocieron que cualquier intervención militar requeriría una presencia prolongada de fuerzas extranjeras para mantener el orden interno.

 Operaciones encubiertas también generan división

Por primera vez, YouGov incluyó una pregunta sobre las operaciones secretas de la CIA en Venezuela, inspirada en declaraciones recientes del expresidente Trump.

El 37 % de los estadounidenses se opone a estas acciones, mientras que solo el 28 % las aprueba. Entre los republicanos, 49 % las respalda, pero 18 % las rechaza.

Sin comentarios