Cientos de motoristas protestan este lunes en Caracas luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara a Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela, tras los comicios celebrados este 28 de julio.
EFE constató que cientos de conductores de motocicletas circularon por una de las principales avenidas de la capital venezolana, en dirección al oeste de la ciudad, donde están ubicadas las sedes de los poderes públicos, entre ellos el palacio presidencial de Miraflores.
España
La oposición venezolana que reside en España, donde están exiliados líderes antichavistas como Leopoldo López y Antonio Ledezma, se movilizó este lunes para denunciar un «megafraude» en las elecciones en Venezuela, cuyo resultado dividió a las fuerzas españolas según su orientación política.
Ledezma, exalcalde de Caracas y representante de la oposición venezolana en el exterior, fue uno de los asistentes a una manifestación en Madrid para pedir apoyo internacional para investir presidente al candidato opositor Edmundo González frente a Nicolás Maduro, proclamado vencedor de los comicios del domingo.
El Comité Nacional Electoral venezolano le da como ganador con un 51,20 por ciento de los votos, pero los participantes en la marcha denunciaron que González alcanzó el 70 por ciento y Maduro apenas el 30.
«Vamos a seguir luchando», fue una de las consignas de la protesta, que respaldaron representantes del conservador Partido Popular (PP) español y del ultraderechista Vox.
Al respecto, Ledezma aclaró que «todos los partidos españoles fueron invitados», en alusión a la ausencia del socialista PSOE del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez.
Los manifestantes corearon gritos de «Edmundo presidente» y «libertad», mientras ondeaban banderas venezolanas y cantaban el himno de su país, algunos entre lágrimas ante el temor que de fuera su «última oportunidad de recuperar la democracia y volver a Venezuela».
Más de 400.000 venezolanos residen en España.
Carabobo
Diferentes puntos de la autopista del sur de Valencia se mantienen cerrados en ambos sentidos por manifestantes en contra de los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) la madrugada de este 29 de julio.
En el puente El Boquete y los distribuidores Santa Rosa y El Ahorcado no hay paso vehicular, mientras que cientos de personas se mantienen en la autopista impidiendo el tránsito con la quema de cauchos.
En el lugar los manifestantes arrancan vallas de los postes de la autopista que tiene la imagen del presidente Nicolás Maduro, y que han usado como barricadas.
Protestan en la ARC
Al mediodía de este lunes 29 de julio comenzó una protesta en el pueblo de San Joaquín, al oriente de Carabobo, y las personas iniciaron una caravana en la avenida Indiana y luego se organizaron para marchar hasta la urbanización La Pradera donde se concentró un grupo numeroso que salió a caminar en la Autopista Regional del Centro.
Pasaron por el Peaje de Guacara y caminaron por la Autopista Regional del Centro (ARC) sin trancar por completo el paso vehicular.
No se ha registrado quema de cauchos ni enfrentamientos con funcionarios de la Policía de Carabobo que patrulla por la zona.
