El Gobierno argentino eliminará del Código Penal el delito de femicidio, al considerar que se trata de un privilegio que defienden personas que buscan poner "a una mitad de la población en contra de la otra", según informó este viernes el ministro de Justicia del país suramericano, Mariano Cúneo Libarona.
"Vamos a eliminar la figura del femicidio del Código Penal Argentino. Porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución nacional. Ninguna vida vale más que otra", anunció el alto funcionario en su cuenta de X.
Para fundamentar su apreciación, acompañó su posteo de un video que recoge intervenciones suyas en una entrevista en la que abogó por el respeto de "la igualdad ante la ley" establecido en la Carta Magna, así como de una reciente intervención del presidente Javier Milei en el Foro de Davos en la que denostó de lo que denomina "feminismo radical" y aseguró que se cometía una injusticia al hacer depender la pena del "sexo de la víctima".
"El feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad, que aún en su versión más benévola es redundante, ya que la igualdad ante la ley ya existe en Occidente. Todo lo demás es búsqueda de privilegios, que es lo que el feminismo radical realmente pretende, poniendo a una mitad de la población en contra de la otra cuando deberían estar del mismo lado", fustigó el mandatario.
En su decir, "llegamos a normalizar incluso que en muchos países, supuestamente civilizados, si uno mata a una mujer, se llama femicidio y eso conlleva a una pena más grande solo por el sexo de la víctima".
De su parte, Cúneo afirmó que las feministas "durante años han usado a la mujer para llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre". "Sin importar nuestro sexo, somos todos iguales ante la ley y merecemos la misma protección y respeto", completó.