El gobierno de Donald Trump revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos que obtuvieron ese beneficio en 2023, de acuerdo con un informe del diario The New York Times. Se trata del primer grupo de venezolanos que obtuvieron ese beneficio y quedarán desprotegidos ante una posible deportación de Estados Unidos 60 días después de que el gobierno publique oficialmente su suspensión, agregó ese periódico.
No brindó fecha en la que se publicará la cancelación. De acuerdo con la notificación a la que The New York Times tuvo acceso, un total de 300,000 venezolanos cuentan con el TPS hasta abril de este año.
Otro grupo de más de 250,000 venezolanos que tiene la protección vigente hasta septiembre no se verá afectado por el momento, pero podría perder la protección en el futuro, agregó el informe.
El pasado miércoles, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que rescindía la extensión que el gobierno de Joe Biden había dado al TPS para los venezolanos. Esta los protegía con TPS hasta el 2 octubre de 2026.
En su cuenta de la red social X, Noem asegura que bajo ese estatus se encuentran miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua, que el mismo Trump declaró como organización terrorista en una de sus primeras órdenes ejecutivas. Aunque no se sabe cuántos miembros de esa banda están en Estados Unidos, sí se conoce que más de 505,000 venezolanos están protegidos por el TPS.