La iglesia de San Luis Rey de Villa de Cura y la gruta de Nuestra Señora de Lourdes, ubicados en el municipio Zamora del estado Aragua, son templo jubilar nombrado por el obispo. Por lo tanto, durante este tiempo de cuaresma y posteriormente en Semana Santa se estarán realizando diversas actividades y recibiendo un gran número de peregrinos desde otras parroquias, incluso de otros estados.
En este sentido, hoy sábado 29 de marzo, unos 70 jóvenes de confirmación de la parroquia San Rafael Arcángel en Yaracuy, visitarán esta población para una serie de actividades.
«Durante este año 2025 estamos recibiendo peregrinaciones como es el caso de los jóvenes de Yaracuy, para hacer lo propio de un año jubilar que es escuchar la misa, confesarse, orar por las intenciones del Papa y así ganar las indulgencias plenarias», precisó Luis Alberto Chamberlain, párroco de Villa de Cura.
Por otra parte, mencionó que estos peregrinos además hacen un poco de turismo religioso, conociendo la Casa del Santo, el salón parroquial donde recibirán una pequeña charla por parte de uno de los sacerdotes que están en la parroquia.
PREPARATIVOS PARA LA SEMANA SANTA
Además de esto, la Semana Santa que iniciará en pocos días contará con diversas misas y procesiones, destacando la procesión del Santo Sepulcro, una de las más importantes de Venezuela, en la que se espera una gran participación de la feligresía para renovar su fe en la resurrección de Jesús.
En este sentido, el sacerdote mencionó que para este año ya se han estado reuniendo con los presidentes de las distintas sociedades religiosas para organizar todas las actividades propias de la Semana Santa.
«Cada día de la Semana Santa está a cargo de una sociedad religiosa distinta y ellos se encargan de organizar todo eso. Por supuesto que con la venia del párroco y también con el apoyo de la alcaldesa Anahís Palacios», continuó Chamberlain.
En este orden de ideas, detalló que todos los días tendrán dos misas, comenzando el Viernes de Concilio cuando tendrán la misa a las 6:00 pm y después el viacrucis con la imagen de la Virgen Dolorosa y la de San Juan Bautista.
«Luego, el domingo tenemos una misa que comienza a las 7:00 am en El Calvario con la bendición de las palmas y luego la procesión hasta la iglesia matriz donde tendremos en la gruta de Nuestra Señora de Lourdes, la celebración de ese día a las 8:00 de la mañana. A las 10:00 am habrá otra misa y luego las 6:00 pm, para posteriormente salir a la procesión con la imagen de Jesús en el Huerto», informó el párroco.