El fallecimiento del Papa Francisco también entristeció a la feligresía católica aragüeña, donde muchos lo recordarán por ser el Pontífice humanitario, solidario y más cercano a la población latinoamericana, especialmente con la venezolana, al estar pendiente de la situación que atraviesa el país y por la canonización de la madre Carmen Rendiles y al Dr. José Gregorio Hernández.
En la parroquia de 23 de Enero los feligreses rezaron el rosario para el papa Francisco
En este contexto, Cruz Cautiño manifestó su tristeza al conocer la noticia a tempranas horas del día, lamentando la muerte de la Santidad del Vaticano.
«Me sentí tan triste, demasiado triste la verdad. No sabía que estaba delicado de salud, es una pena su muerte», dijo.
Cruz Cautiño
Agregó que no va todos los domingos a la iglesia por problemas de salud, pero sí cumplía con los mandamientos de Dios y lo que decía la santa iglesia católica.
Además expresó que el papa Francisco fue un hombre bueno, humanitario y que estaba siempre pendiente de resolver los problemas de la humanidad. «Ese padre era un santo», afirmó.
Por su parte, Micaela Romero afirmó que la Santidad estuvo pendiente muchos años de los conflictos en el mundo, especialmente la de nuestra nación. «Me cayó mal la noticia, porque durante tantos años el Papa estaba con Venezuela y con el mundo entero», dijo la católica.
Romero comentó que vendrán otros pontífices, pero no como Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco. «Él estaba pendiente del mundo entero. Él quería seguir vivo para ver si podía arreglar a nuestro país», dijo.
Micaela Romero
La creyente aseguró que recordará al Pontífice de la mejor manera. «Recordaré al Papa bonito, porque él fue sincero con la humanidad, más que todo con los niños, fue muy alegre», agregó.
Por último, Enrique Quero manifestó que la feligresía católica había crecido gracias a las acciones del Papa Francisco, destacando que a pesar de su partida física, son muchas cosas buenas que dejó.