En un acto cargado de simbolismo popular, Rafael Morales asumió este martes como alcalde del municipio Girardot en una ceremonia realizada en la Pérgola del edificio municipal, ante la presencia de familiares, vecinos de Maracay y Choroní, concejales y autoridades regionales. Con un juramento que mezcló compromiso revolucionario, legado chavista y un llamado a la acción, Morales prometió un gobierno «por y para las comunas».
Con el busto de Pedro Bastidas como testigo, Morales realizó un juramento solemne invocando a su familia, a los luchadores del 28 de julio y a la Constitución: «Lo juro, queridos hermanos y hermanas. Juro por Dios, por el espíritu de mi padre, por mi familia, por los patriotas que defendieron la patria y por los revolucionarios de Girardot». Reafirmó su compromiso con el Plan de las 7T y el proyecto de la «aragüeñidad», así como con las 26 salas de autogobierno, asegurando que su gestión será «un gobierno para las comunas».
Dirigiéndose a la gobernadora Joana Sánchez, envió «un fuerte abrazo» y destacó la necesidad de trabajar en conjunto. Morales dejó claro que su segundo momento no seguirá esquemas tradicionales: «No tendré vocativo, hay que romper el protocolo». Criticó la exclusión en convocatorias y ordenó evitar repeticiones, «No debemos ser excluyentes». Anunció que su equipo se reunirá con los jefes de las 26 salas de autogobierno para impulsar «un cambio real de paradigma».
El alcalde enfatizó que este nuevo ciclo «no será más de lo mismo» y rindió homenaje a Pedro Bastidas, «símbolo del cambio real en Maracay». «Este espacio debe representar lo nuevo. Terminemos de enterrar lo viejo», exclamó.
Morales presentó el Plan de Maracay y Choroní como eje central, destacando que es «objeto de estudio internacional» por su origen popular y su alineación con las visiones de Chávez y Maduro. «Aquí se acabó la planificación de élite», afirmó, subrayando que su administración será desde el Poder Popular.
Entre sus primeras instrucciones, ordenó fortalecer en 60 días los juzgados de paz y las salas de autogobierno, exigiendo que estén, igual o mejor que la alcaldía, «Si torcemos el camino, esto fracasa. Y yo me niego a fracasar», advirtió.
Anunció una agenda de calle, con visitas semanales a 6 salas comunales, y llamó a los concejales a evitar divisiones, «No anden cuidando formas. Tienen 4 años para construir paz política», comentó.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Dr. Ángel Márquez, definió a Morales como «sinónimo de pueblo», «Derribó las barreras entre gobierno y ciudadanos. Es el hombre que entendió al sur de Maracay y lideró la transferencia de poder al pueblo». Recordó su rol en las protestas de julio y declaró, «¡Queda usted investido como alcalde de Maracay y Choroní!».
Morales cerró con un mensaje contundente, «No traicionaré a mi familia. Este plan va porque va, y estoy dispuesto a llevarme por delante a quien deba», finalizó Morales.
Vía: Nota de prensa