Ratifican condena de más de 17 años de prisión al “Gordo Matías”

0


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reunido en Sala Constitucional, rechazó suspender la condena impuesta a Matías Enrique Salazar More (El Gordo Matías), quien fue hallado culpable de haber retenido durante 31 años a su pareja sentimental, sin permitirle salir a la calle. Otras tres mujeres figuran como víctimas.

Tal decisión está contenida en la sentencia 1.386 de la Sala Constitucional publicada el pasado 7 de agosto. Dicha sentencia es la respuesta de los magistrados a un Recurso de Amparo interpuesto por alias El Gordo Matías quien considera que sus víctimas debían ser notificadas de la decisión tomada por la Corte de Apelaciones con Competencia en Materia de Delitos de Violencia Contra la Mujer del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua, desde donde validaron la condena que le impusieron, consistente en 17 años 10 meses de prisión.

Según lo planteado por el delincuente, la Sala Constitucional debía suspenderle ese proceso penal «y que se restituya la situación jurídica infringida, retrotrayendo la causa al estado en que se dé la notificación válida y ajustada a derecho de todas las partes intervinientes, para poder ejercer oportunamente el derecho a recurrir de la decisión».

Siendo esa la principal preocupación, es decir, que la condena, avalada por la Corte de Apelaciones, pueda ser impugnada ante una instancia superior, los magistrados constataron que esa apelación ya fue ejercida para el momento en que él interpuso el Recurso de Amparo.

Y en ese sentido, los magistrados recordaron que la Sala Penal del TSJ ya emitió una sentencia donde dejó firme la condena impuesta al Gordo Matías. La aludida sentencia está signada con el número 564 del 8 de noviembre de 2024, redactada por la magistrada Carmen Marisela Castro y convalidada por sus colegas de la Sala Penal, Elsa Gómez y Maikel Moreno.

Al realizar ese recordatorio, la Sala Constitucional infiere «que esta situación cesó», refiriéndose a lo denunciado en el Recurso de Amparo por alias El Gordo Matías, quien adujo que a sus víctimas no se les había notificado la ratificación de su condena, lo cual le impedía ejercer una apelación contra esa sanción.

El paso a paso del juicio

– Morella León López, la primera víctima en esta historia, se marchó de su casa ubicada en Valencia (Carabobo) el 23 de diciembre de 1998 para vivir con Matías Enrique Salazar Moure (El Gordo Matías). Ella de 17 y él de 23 años de edad. Se residenciaron en un apartamento de la urbanización Los Mangos, avenida Constitución, Maracay (Aragua).

– 31 años después, concretamente el día 23 de enero de 2020, Morella López León huyó de la residencia donde el Gordo Matías la mantenía encerrada, luego de haber pasado de un inmueble a otro, ubicados Maracay.

– Luego de escapar, Morella se dirigió al Instituto de la Mujer del estado Aragua donde denunció el hecho, lo cual permitió a los organismos policiales capturar al Gordo Matías el 27 de enero de 2020.

– La detención del Gordo Matías develó que otras tres víctimas sufrieron la violencia psicológica aplicada por el sujeto, entre ellas Fanny Yajaira Araque Barrios y María de los Ángeles Salazar Araque (madre e hija). Fanny vivía en el mismo edificio donde residía Morella. Incluso, el Gordo Matías le tenía una misión a Fanny: vigilar a Morella.

– Fanny y El Gordo Matías procrearon un hijo, el cual fue rescatado por la policía el 30 de enero de 2020. Fanny estuvo retenida por el sujeto durante 23 años.

– Ana María Galvicius Sanoja es la cuarta víctima del Gordo Matías

– Febrero 2020. Ministerio Público imputó al Gordo Matías los delitos de Violencia Psicológica, Amenaza, Violencia Sexual y Esclavitud Sexual.

– 14 marzo 2020, los fiscales César Oscar Flores Mota y Katherine Botardo solicitaron abrir un juicio contra El Gordo Matías ante el Tribunal 2 de Control, Audiencia y Medida con competencia en Delitos contra la Mujer de Aragua.

– 9 diciembre 2020. Se celebró la audiencia preliminar, al final de la cual el Tribunal 2° de control Audiencia y Medidas, ordenó abrir abrirle un juicio al sujeto.

-El juicio contra El Gordo Matías transcurrió entre el 30 abril 2021 al 20 junio 2023, ante el Tribunal Único de Juicio del Circuito Judicial en Materia de Delitos de Violencia contra la Mujer de Aragua.

– Teniendo ya 61 años de edad, El Gordo Matías fue condenado a 17 años, 10 meses de prisión, por tres de los cuatro delitos imputados. Quedó absuelto del delito de Esclavitud Sexual. Además, le ordenaron indemnizar a las víctimas por 5.000 mil veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor publicada por el BCV ‘’sin perjuicio de la obligación del agresor de pagar el tratamiento médico o psicológico que necesitaren’’.

– 20 febrero 2024. La Corte de Apelaciones, con competencia en Materia de Delitos de Violencia contra la Mujer de Aragua, ratificó la condena impuesta al acusado.

-4 de noviembre de 2024, la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia emitió sentencia definitivamente firme sobre la condena impuesta al Gordo Matías.

-Elba López Pinto, madre de Morella, murió el 4 de diciembre 2011. Estando en cautiverio su hija.

Con información de Últimas Noticias

Sin comentarios