Participación ejemplar en Santiago Mariño marcó la IV Consulta Popular Nacional

0


 


/Prensa Mariño/RA) El municipio Santiago Mariño vivió este domingo 23 de noviembre una demostración clara de organización, civismo y compromiso comunitario, al sumarse de manera ejemplarizante y contundente a la IV Consulta Popular Nacional 2025.

Desde tempranas horas, habitantes de las cinco parroquias acudieron de forma masiva a los centros de votación habilitados para seleccionar los proyectos prioritarios que recibirán financiamiento estatal inmediato.

A escala nacional, la República Bolivariana de Venezuela desarrolló una intensa jornada democrática en la que más de nueve mil mesas fueron activadas en cinco mil 336 circuitos comunales.

Este mecanismo, diseñado para que el pueblo escoja directamente las obras necesarias en su territorio, permitió avanzar en la ruta de planificación comunitaria, con énfasis en áreas como agua, educación, electricidad, vialidad y servicios esenciales, entre otras.

El mandatario municipal, Carlos Guzmán, subrayó que el municipio se consolida como referencia en la organización del Poder Popular, al contar con 29 salas de autogobierno operativas, la cifra más alta del estado Aragua.

Esta estructura permitió fortalecer la movilización de los ciudadanos hacia los 46 centros de votación y las 49 mesas electorales habilitadas por el CNE en el municipio, donde actuaron líderes naturales y voceros comunales. En Santiago Mariño, la participación fue particularmente destacada con más del 75% de asistencia de los electores.

Guzmán resaltó que 233 consejos comunales participaron activamente en la convocatoria y acompañamiento de la jornada, garantizando una participación vigorosa y completamente alineada con el modelo democrático de construcción desde las bases.

Como resultado del proceso, el pueblo mariñense eligió 203 proyectos comunitarios, distribuidos de la siguiente manera: 83 para la transformación social; 46 orientados a la economía productiva; 43 en materia de ecosocialismo, ciencia y tecnología; 31 para el fortalecimiento del encuentro del Poder Popular y 12 vinculados a la seguridad ciudadana.

Con una participación ejemplar, Santiago Mariño ratificó su papel protagónico dentro del movimiento comunal venezolano y demostró, una vez más, que el Poder Popular organizado es clave para avanzar en la construcción de soluciones concretas y colectivas para cada comunidad.

  

Sin comentarios