Edmundo González cuestionó la victoria de Maduro.

0

 


El triunfo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, controlado por el chavismo, ha otorgado a Nicolás Maduro ha desatado una ola de cuestionamientos. La oposición ha salido en tromba criticando las irregularidades en el proceso y asegura que las actas con las que cuentan dan triunfador a Edmundo González.

Después de horas de espera, pasada la medianoche, el Consejo Nacional Electoral emitió el primer boletín que le dio la victoria a Nicolás Maduro, con un total de 5.150.092 votos (51.20%) sobre González Urrutia, que obtuvo 4.445.978 votos (44.02%). Sin embargo, la oposición no tardó en rechazar los resultados anunciados. “Tenemos más del 40% de las actas. El 100% de las transmitidas por el CNE también las tenemos, y toda esta información coincide con que Edmundo obtuvo 70% de los votos y Maduro el 30%”, dijo María Corina Machado

declaración González señaló que estaban “más que complacidos por las expectativas” que tenían, lo cual se interpretó como una manera sutil de transmitir que los primeros resultados que recibían les eran favorables aunque no podían divulgarlos. “Esta jornada va a terminar como empezó: vamos a terminar en paz y a celebrar en paz”, aseguró. Machado, minutos después, se refirió al “embajador” González mientras reconocía que era otro el término que quería utilizar —no podía decir “presidente electo” sin violar la veda electoral—. Comentó que no podía divulgar datos, pero que todos los estados estaban batiendo récords de participación. Tanto ella como González insistieron en que los testigos electorales debían quedarse en sus centros de votación y exigir las actas impresas para cotejar los datos que anunciara el CNE.

La segunda declaración oficial de la Plataforma Unitaria Democrática fue dos horas después, ya con caras más lúgubres y evidencias claras de que la situación comenzaba a agravarse para la oposición. No hablaron Machado y González, sino Delsa Solórzano, presidenta del partido Encuentro Ciudadano y testigo de la coalición opositora ante la Junta Nacional Electoral. Denunció que se había cortado la transmisión de los resultados desde los centros de votación y que en algunos locales estaban forzando a los testigos a retirarse sin darles acceso a las actas impresas. Sin embargo, resaltó que los resultados que ya tenían les eran favorables. “Con las actas que tenemos, que son suficientes y que son numerosas, podemos saber lo que está pasando en el país [...] Es claro que Venezuela tiene razones para celebrar”, indicó. Perkins Rocha, portavoz de la campaña, agregó que iban a defender “la felicidad que hoy se expresó en las calles”.

Sin comentarios