La comuna Paula Correa, ubicada en el municipio José Rafael Revenga del estado Aragua, fue escenario del Primer Encuentro del Eje Comunal de Transformaciones, una jornada que reunió a campesinos, productores y representantes institucionales, con el propósito de fortalecer el trabajo productivo y organizativo en el campo.
El evento sirvió como espacio para el intercambio de saberes, experiencias y propuestas que apuntan a consolidar una agricultura sostenible, con enfoque comunal y arraigo territorial. Durante la jornada participaron los integrantes de los distintos consejos campesinos del eje, así como autoridades del gobierno regional y municipal, quienes coincidieron en la importancia de promover una gestión cercana al productor y orientada al bienestar de las comunidades.
Entre los presentes se contó con la participación del secretario General de la Segunda Transformación del Gobierno de Aragua, Rodolfo Ramírez, acompañado por los Directores y Directoras Generales de las 7T de la Alcaldía de Revenga.
Junto a ellos, voceros y voceras comunales expusieron los avances alcanzados y las principales necesidades del sector agrícola local.
Ramírez destacó el papel esencial que cumplen los campesinos en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria nacional. «El trabajo de los campesinos en los territorios es fundamental. Deben contar con todo el respaldo necesario, porque la producción de alimentos no sólo es una prioridad económica, sino también una responsabilidad con el futuro del país», expresó.
UNA JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA PRODUCCIÓN LOCAL
Durante el encuentro, los productores compartieron experiencias sobre el cultivo de rubros autóctonos, la creación de redes solidarias para la distribución de alimentos y la búsqueda de mecanismos para optimizar la producción.
Silvino Hernández, integrante del Consejo Campesino del sector La Gruta,manifestó su satisfacción por el espacio de diálogo y coordinación generado.
«Estoy muy contento con esta oportunidad que nos está dando Dios a nosotros los campesinos. Estos encuentros nos fortalecen y nos motivan a seguir trabajando la tierra. Saber que nuestras voces son escuchadas nos impulsa a seguir adelante», comentó Hernández.
Decenas de productores estuvieron presentes en la actividad
Por su parte, Brenda Rojas, representante de la Comisión Nacional de Tierras en el municipio Revenga, reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo rural y el acompañamiento técnico a los agricultores.
«Se está brindando el apoyo necesario a nuestros productores para que continúen trabajando la tierra con dignidad y respaldo. El objetivo es que cada familia campesina pueda producir, vivir de su trabajo y aportar al bienestar colectivo», afirmó.
DANIEL MELLADO
